Ciudad de México a 1° de diciembre de 2020
En México y el mundo existen millones de personas que realizan la valiosa labor de ser voluntarias o voluntarios, pero ¿qué significa a nivel mundial ser una o uno de ellos?
De acuerdo a la Real Academia Española, el voluntariado es el conjunto de actividades de interés general desarrolladas con carácter libre y solidario por personas físicas, sin contraprestación económica o material, a través de ciertas entidades conforme a programas concretos.
Ante la situación actual que enfrenta México y el mundo, voluntarias y voluntarios, de acuerdo al informe de Naciones Unidas, están en la primera línea de combate contra el COVID-19 en áreas como atención médica, actividades comunitarias, limpieza sanitaria y por supuesto, atención educativa.
Son ellas y ellos los que, por ejemplo, han dejado sus hogares para ir a comunidades lejanas y enseñarles contenido educativo a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de todo México.
Sin duda, el funcionamiento de muchas fundaciones, organizaciones no gubernamentales y asociaciones no sería posible sin el gran aporte de las y los voluntarios que ofrecen su tiempo, conocimiento y esfuerzo. La UNESCO menciona que el voluntariado es clave para la transformación social, ambiental y económica porque es capaz de cambiar las mentalidades, actitudes y comportamientos de las personas.
Debido al gran aporte que tienen hacia la sociedad en general, el 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los gobiernos a celebrar cada 5 de diciembre el Día Internacional de los Voluntarios. Con esa medida también invitó a los países a implementar medidas para que el papel de las y los voluntarios cobrara más relevancia en las sociedades pues son consideradas y considerados agentes de cambio.
Con el inicio de esa celebración, también se impulsó el que más personas a nivel mundial se interesaran e involucraran esta labor. Es importante mencionar que actualmente existen muchos tipos de voluntariado y que la mayoría se apega a los principios del programa de Voluntarios de la ONU que reconoce los siguientes valores:
- libre elección
- compromiso
- equidad
- compromiso
- solidaridad
- compasión
- empatía
- respeto por las y los demás
Desde el surgimiento de Movimiento STEAM en 2017, las y los voluntarios han tenido un papel fundamental en cada acción y objetivo que tenemos. Reconocemos el gran aporte que hacen y aprovechamos este espacio para felicitarlos por su gran labor.
Hoy en día voluntarias y voluntarios de diversas empresas donan parte de su tiempo para que las y los jóvenes puedan tener una asesoría vocacional de forma completamente gratuita. Puedes checar más detalles aquí.
Te invitamos a conocer el Programa de voluntariado que Movimiento STEAM desarrolló en alianza con AT&T, CEMEX e IBM recalcando la importancia de las y los voluntarios para nuestros jóvenes desarrollen programas de vida y carrera, así como proyectos STEAM, puedes registrarte aquí para tener acceso el próximo jueves 3 de diciembre a las 5 pm.