María del Socorro Valero Cázarez
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 164
Javier Lezama Andalón, Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, IPN
Resumen
En el presente documento se reportan los resultados de una experiencia didáctica con una población de estudiantes de un bachillerato tecnológico mexicano en su curso de Cálculo Diferencial. Los jóvenes probaron un par de modelos exponenciales para la modelación de los datos de la pandemia del COVID19 en México usando el software GeoGebra. La interacción profesor – estudiante fue a distancia y se basó en una serie de preguntas relacionadas con los aspectos variacionales del comportamiento de los datos Contagios Acumulados vs. tiempo y Nuevos Contagios vs. tiempo.
Palabras clave: COVID-19, Cálculo, variacional, modelación, GeoGebra.